OPINIÓN: Se pagó el optimismo

Ignacio Troncoso – Director Ejecutivo PlanOK
Llegó marzo, y a un año del comienzo del coronavirus, ya nos estamos acostumbrando a la nueva modalidad semipresencial. Así estaremos un par de meses más en colegios, universidades y trabajos. La pandemia nos ha obigado a hacer cambios y adecuar tantas cosas en nuestro día a día, pero en resumidas cuentas, en PlanOK pensamos que el optimismo se pagó. En ediciones anteriores de nuestro OKNews los invitamos a enfrentar el 2020 con flexibilidad y actitud positiva frente a la incertidumbre, y vemos con alegría que el resultado ha sido bueno. No obstante, ha sido lamentable el gran número de enfermos y fallecidos que ha acarreado este virus, hay que reconocer que la pandemia también ha permitido que se abran oportunidades en distintos aspectos, especialmente en el mundo laboral. Por un lado, la satisfacción del trabajo remoto, la mayoría de los trabajadores que tuvimos acceso a esa modalidad la apreciamos y esperamos seguir trabajando parcialmente desde la casa, aprovechar a la familia y evitar el tránsito, entre otros inconvenientes de ir a la oficina. En PlanOK decidimos abrir nuestras oficinas a partir de marzo para realizar reuniones, actividades grupales de nuestras células y para el eventual trabajo de aquellos ejecutivos que lo necesiten, pero mantendremos el trabajo a distancia. Por otro lado, la actividad inmobiliaria y otros sectores, si bien fue afectada, no cayó tanto como se temía, por lo que todos los que prestamos servicios a esas industrias, tuvimos un año relativamente normal con variaciones de venta menores.
Muy positiva fue la adopción de soluciones digitales para atender a los compradores de manera remota, lo cual fue un desafío para empresas tecnológicas como la nuestra y nos obligó a lanzar sistemas como la firma electrónica y la reserva en línea de manera urgente. Lo interesante es que estos cambios traen tales beneficios de ahorros, comodidad y eficiencia, que van a permanecer en el tiempo y ahora la preocupación es mantener al futuro propietario contento, con una buena experiencia de compra, tan digital como sea posible. Por eso sale al mercado nuestra nueva APP de propietarios, con el objeto de fidelizar al comprador, solucionar consultas y recibir los pagos de manera segura y cómoda. Con esta aplicación, se espera mejorar significativamente la experiencia del comprador (o arrendador) y así mejorar la percepción de las inmobiliarias.
A propósito de arrendatarios, ya es público el éxito de los edificios dedicados a la renta o multifamily y se espera la propagación de estos edificios por distintos barrios de nuestras ciudades en Chile, Colombia y otros países de América Latina. En PlanOK estamos entusiasmados con esta nueva modalidad inmobiliaria y la enfrentamos listos con nuestro sistema POPESTATE, orientado a la administración del negocio de renta. El 17 de marzo realizaremos un webinar, en el cual destacados expositores internacionales analizarán esta nueva tendencia en el desarrollo de proyectos de renta, y en el cual nosotros como Plan OK ya estamos presentes.
Ignacio Troncoso U.
Director Ejecutivo Planok